Recursos educativos
https://actividadesyrecursos.jimdofree.com/ Recursos, actividades, aplicaciones, juegos, software educativo...

30 de diciembre de 2010
29 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
Crea contido dixital sobre un tema

Storify permítenos crea presentacións sobre un tema determinado buscando nos medios de comunicación social: Twitter, Google, Facebook, Flickr, YouTube, Blogs, Webs..., que logo podemos inserir no noso blog ou web.
Aquí tendes un exemplo sobre as posibilidades e valores dos blogs.
Visto en: Educación tecnológica
27 de diciembre de 2010
Prácticas dixitais na atención á Diversidade

Ourense, 11 e 12 de febreiro de 2011Prácticas dixitais na atención á diversidade
Dende a nosa asociación prácenos anunciar o vindeiro II CongresoTADEGa que, baixo o título Prácticas dixitais na atención á diversidade
, terá lugar os días 11 e 12 de febreiro de 2011 nun marco incomparable: Auditorio Municipal de Ourense.
Notas de interese
Toda a información relativa ao congreso (programa, obxectivos, inscricións, prezos, listaxes, etc.) figura actualizada na web do congreso que está no enderezo: www.encontros.tadega.net
Aberto o prazo de inscrición
Agardámosvos!
Aínda non moi convencido ou convencida? Velaquí tes os contidos:
Sistemas de Comunicación Alternativa e Aumentativa
:
- DIVERTIC e TADEGa: Picaa, Aumentativa, Comunicación total…
- CATEDU: O portal Arasaac.
- Comunicador Persoal Adaptable (CPA).
Máis aló das aulas
:
Blogs e comunicacións accesibles para usuarios noveis
.Rexistro Fonolóxico en logopedia Refocas-Refogal
.Atención á Diversidade e dispositivos móbiles
.Contos fáciles para situacións difíciles
.
Alfombra de baile e outros trebellos dixitais
.
Comunicación dixital I
:
Adaptacións para a discapacidade visual
.Actividades con LIM na aula
.Proxectos TIC e Diversidade da Fundación Orange
.
Comunicación dixital II
:
Comunicador Persoal Adaptable (CPA)
.Proxecto Abalar e a Atención á Diversidade
.Ponte nas Ondas
(Radio Pontevedra, Ourense e Portugal).
Dispositivos e adaptacións para a diversidade
:
DancePad, Rfid e outros trebellos dixitais
.Proxecto IN-TIC
.Tecnoloxías para persoas con diversidade funcional
.
Proxección do documental “María y yo”.
14 de noviembre de 2010
15 de octubre de 2010
7 de octubre de 2010
5 de octubre de 2010
15 de septiembre de 2010
27 de agosto de 2010
Decálogo uso de las TIC en Educación
21 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
9 de agosto de 2010
7 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
4 de agosto de 2010
31 de julio de 2010
27 de julio de 2010
17 de julio de 2010
11 de julio de 2010
12 de junio de 2010
Abalar: teoría e práctica do uso das Tic.

10 de mayo de 2010
29 de abril de 2010
La flor roja con el tallo verde
Una mañana, estando el pequeño niño en la escuela, su maestra dijo:
- Hoy vamos a hacer un dibujo.
- Qué bueno- pensó el niño, a él le gustaba mucho dibujar, él podía hacer muchas cosas: leones y tigres, gallinas y vacas, trenes y botes.
Sacó su caja de colores y comenzó a dibujar.
Pero la maestra dijo: - Esperen, no es hora de empezar, y ella esperó a que todos estuvieran preparados.
- Ahora, dijo la maestra, vamos a dibujar flores.
- ¡Qué bueno! - pensó el niño, - me gusta mucho dibujar flores, y empezó a dibujar preciosas flores con sus colores.
Pero la maestra dijo:
- Esperen, yo les enseñaré cómo, y dibujó una flor roja con un tallo verde. El pequeño miró la flor de la maestra y después miró la suya, a él le gustaba más su flor que la de la maestra, pero no dijo nada y comenzó a dibujar una flor roja con un tallo verde igual a la de su maestra.
Otro día cuando el pequeño niño entraba a su clase, la maestra dijo:
- Hoy vamos a hacer algo con barro.
- ¡Qué bueno! pensó el niño, me gusta mucho el barro. Él podía hacer muchas cosas con el barro: serpientes y elefantes, ratones y muñecos, camiones y carros y comenzó a estirar su bola de barro.
Pero la maestra dijo:
- Esperen, no es hora de comenzar y luego esperó a que todos estuvieran preparados.
- Ahora, dijo la maestra, vamos a dibujar un plato.
- ¡Qué bueno! pensó el niño. A mí me gusta mucho hacer platos y comenzó a construir platos de distintas formas y tamaños.
Pero la maestra dijo:
-Esperen, yo les enseñaré cómo y ella les enseñó a todos cómo hacer un profundo plato.
-Aquí tienen, dijo la maestra, ahora pueden comenzar. El pequeño niño miró el plato de la maestra y después miró el suyo. A él le gustaba más su plato, pero no dijo nada y comenzó a hacer uno igual al de su maestra.
Y muy pronto el pequeño niño aprendió a esperar y mirar, a hacer cosas iguales a las de su maestra y dejó de hacer cosas que surgían de sus propias ideas.
Ocurrió que un día, su familia, se mudó a otra casa y el pequeño comenzó a ir a otra escuela. En su primer día de clase, la maestra dijo:
- Hoy vamos a hacer un dibujo.
- Qué bueno pensó el pequeño niño y esperó que la maestra le dijera qué hacer.
Pero la maestra no dijo nada, sólo caminaba dentro del salón. Cuando llegó hasta el pequeño niño ella dijo:
- ¿No quieres empezar tu dibujo?
- Sí, dijo el pequeño ¿qué vamos a hacer?
- No sé hasta que tú no lo hagas, dijo la maestra.
- ¿Y cómo lo hago? - preguntó.
- Como tú quieras contestó.
- ¿Y de cualquier color?
- De cualquier color dijo la maestra. Si todos hacemos el mismo dibujo y usamos los mismos colores, ¿cómo voy a saber cuál es cuál y quién lo hizo?
-Yo no sé- dijo el pequeño niño, y comenzó a dibujar una flor roja con el tallo verde."
Helen Buckley
27 de abril de 2010
O escunchadeiro da lingua
A pantalla completa
23 de abril de 2010
28 de febrero de 2010
Diversidade
